Líneas huérfanas. Término de una sola palabra o porción de palabra que aparece en una línea de texto al final del párrafo o en la parte superior de la pagina
Wraparound. Un banner decorativo que circula la mercancía expuesta en la tienda
Recurso al miedo. Recurso que intenta crear una ansiedad y preocupan al posible consumidor para que compren el producto
Feedback. Respuesta por parte de la audiencia después de haber recibido un mensaje publicitario. Se selecciona la información de los estudios de feedback para evaluar que también ha sido recibido el mensaje y ver las actitudes del consumidor después de haber recibido el mensaje publicitario
Supresión. Se usa en los medios de comunicación para referirse a la supresión de un término o una imagen.
Demanda quebrada. Se refiere a la caída de las ventas que se da en una empresa cuando ésta eleva sus precios.
Kiosco. Stand usado para proveer información de venta. Usualmente son situados en tiendas minoristas o en centros comerciales. Algunos cuentan con herramientas tecnológicas como el video, Internet para mostrar catálogos electrónicos.
Departamento de aseguramiento de calidad). Serían los encargados de verificar que todos los links estén propiamente direccionados, que el mensaje se vea bien en todos los formatos; pero no es responsable de medir la efectividad y éxito que el programa tenga.
Muestra del cupo. Muestra no aleatoria ya que se pretende que represente alguna característica de la población. Primero se elige la característica que se pretende estudiar y a continuación, se selecciona una muestra del cupo.
Monitor Yankelowich. Empresa que a través de encuestas a la población general, 2500 anuales, suministra información sobre 35 rasgos sociales y culturales.
Bienes amarillos. Se refiere a los productos no perecederos que son usados por los consumidores durante largos períodos de tiempo, por ejemplo un televisor,...
Opción Si/No. opción que se concede al consumidor que recibe una oferta de venta por correo.
Rendimiento. Beneficios obtenidos de acciones de una compañía.
Yo - Ego. Término usado en psicología dinámica que define el concepto que un individuo tiene de sí mismo.